"Separa tu basura" tiene el fin de separar los desechos en orgánicos e inorgánicos para que estos puedan tener una adecuada disposición final y en el caso de los desechos orgánicos darles un uso adecuado. El nombre del proyecto es: "Recicla las pilas en tu escuela" con el objetivo de generar menos contaminación, causada por los compuestos químicos que poseen las pilas, estableciendo en las escuelas del municipio la recolección de estos artefactos.
Read More Read LessRehabilitar y dar mantenimiento al sistema de alumbrado público en todas las colonias de la cabecera municipal. Cambio de luminarias, por una nueva tecnología de mayor eficiencia en el Municipio.
Read More Read LessProyecto de activos productivos en apoyo a la ganadería, pesca, apícola, agricultura e invernaderos que trabajen de forma sustentable. Dotación de equipo agrícola moderno y eficiente, para mejorar aprovechamiento de la producción.
Read More Read LessUtilizar un sistema carretero municipal alterno el cual no intervenga en los campos de cultivo para el transporte de carga pesada, o transporte de desechos sin afectar el suelo. Mantener en orden el parque vehicular y normalizarlo.
Read More Read LessAtención al centro de Amacuzac en materia de iluminación y energía eléctrica”
Hacer una inspección sobre la red eléctrica del Municipio, transformadores cableado y centros de transformación de la energía.
Se pretende el combate y la prevención de incendios forestales en el municipio, y de incendios en casa habitación
Read More Read LessGeneración de insturumentos para regulación de uso de suelo, determinación de suelo apto para uso urbano. Producción y mejoramiento de vivienda tanto urbana como rural.
Read More Read LessElaborar un inventario del equipamiento existente en el municipio que represente un riesgo por incendio. Actualizar la normatividad en materia de seguridad de equipamiento y usos urbanos, establecida en las normas de seguridad de la Dirección General de Protección Civil. Promover campañas de concientización a la población para prever las causas y efectos de estos eventos. Elaborar un estudio regional para detectar las zonas con mayor susceptibilidad de riesgos por incendios forestales. Colocar casetas de vigilancia permanente para orientar al turismo e informar sobre medidas preventivas.
Read More Read LessFormular el Atlas Municipal de Riesgos. Promover campañas de concientización dirigidos a la población, sobre los impactos que producen los riesgos de origen hidrometeorológico y sobre medidas de seguridad. Capacitación a los equipos técnicos municipales de los planes y programas existentes en Morelos en materia de protección civil y su correcta aplicación. Realizar trabajos periódicos de desazolve de ríos y barrancas, para evitar inundaciones. Formular un inventario de riesgos de núcleos urbanos afectados por causas diversas, como construcciones urbanas o bien naturales, a fin de realizar medidas de protección civil.
Read More Read LessConservar y difundir las áreas de preservación ecológica y apoyar su uso sustentable; restaurar y aprovechar sustentablemente las áreas naturales protegidas así como las de diversidad ecológica y de valor paisajístico. Controlar la ubicación de asentamientos humanos a lo largo de los ríos y barrancas y hacia las zonas agrícolas. Programa de limpieza de lechos, causes y desazolve de cuerpos de agua, y de tratamiento de desechos sólidos y aguas residuales. Mejoramiento y rehabilitación de centros urbanos.
Read More Read LessMejorar la regulación, la gestión, los procesos y los resultados de la administración pública, para satisfacer las necesidades de los ciudadanos en cuanto a la provisión de bienes y servicios públicos. Realizar un estudio que permita obtener el requerimiento y la ubicación de plantas de tratamiento de aguas residuales. Dotar de energía eléctrica a localidades; mejora del servicio de alumbrado público mediante sustitución y rehabilitación de luminarias.
Read More Read LessThe Municipality of Amacuzac has reported 1 Community emission inventory, since 2010. In its latest inventory, compiled in 2010, the Transport, Agriculture, forest and other land use, Agriculture, forest and other land use, Waste management and Stationary energy are identified as key emission sources.